Zero 2 Infinity

La empresa fue fundada en 2009 por el ingeniero aeroespacial José Mariano López-Urdiales, actual director general.

Al usar la alimentación cruzada de propelente, todos los motores disponibles se encenderán simultáneamente, pero solo el tanque de combustible en la etapa más externa se agotará a la vez, lo que aumentará el rendimiento.

Debido a su uso exclusivo a gran altitud, se requieren presiones de la cámara de combustión mucho más bajas y, por lo tanto, se utiliza un diseño de motor alimentado a presión simple, que reduce sustancialmente el costo y la complejidad al omitir las turbobombas.

Además, se ha seleccionado la forma de un toro para reducir el calentamiento aerodinámico en la reentrada.

Sin embargo, se intentará la recuperación, y se ha tenido en cuenta dado para un eventual sistema mediante el cual la primera etapa descenderá de arriba hacia abajo, utilizando una parte de su carenado dorsal como escudo térmico ablativo, y será lenta para ser atrapada en una red basada en el mar.

Bloon es una forma eficiente y segura de visitar el espacio: usando un globo unido a una cabina presurizada.

A continuación, inicia la fase de aterrizaje, la cual consiste en la separación del globo de la cabina presurizada, en este momento los pasajeros podrán experimentar la microgravedad (o gravedad cero) durante aproximadamente 1 minuto.

Posteriormente se despliega un parapente que permite desacelerar la cabina y ofrecer cierta “maniobrabilidad” durante el aterrizaje.

Finalmente se liberan unos “airbags” ubicados en la parte inferior para proteger la cabina y sus pasajeros al tocar tierra.