Zenón Bustos y Ferreyra

[2]​ Fue profesor de matemáticas, filosofía, derecho canónico, teología y moral en el Convento franciscano.[1]​ Durante su gestión celebró un sínodo diocesano, mejoró la enseñanza en el seminario conciliar, restauró y decoró la Catedral de Córdoba, y recorrió activamente toda su diócesis.Su carta pastoral titulada La revolución social que nos amenaza identificaba la Reforma con el marxismo,[1]​ e impulsó las marchas en contra de la misma por parte de fieles católicos.[5]​ Alrededor de 1920 sufrió un derrame cerebral que paralizó casi por completo su acción pastoral.[1]​ Varias calles de su provincia natal llevan el nombre del Obispo Bustos.