Zaragoza (meteorito)

Supuestamente, el meteorito fue adquirido por este coleccionista en Zaragoza, España, en la década de 1950.

Allí lo cortó en láminas y pequeños fragmentos para venderlo a otros coleccionistas.

[2]​[4]​ La superficie del meteorito, de color marrón rojizo, presenta regmagliptos —pequeñas hendiduras originadas por ablación al atravesar la atmósfera— y está erosionada.

La cromita está presente como granos subhédricos rodeados de hierro-níquel metálico.

Por su parte, el sulfuro se encuentra en forma de inclusiones alargadas.