[4] En China, después de completar su servicio en la Armada israelí, Ghinsberg, inspirado en el libro Papillon de Henri Charrière, que detallaba las experiencias del autor como un convicto fugitivo, se decidió a encontrar a Charrière y pedir su bendición para seguir sus pasos.
Trabajó en varios empleos para ahorrar dinero para viajar a Sudamérica, donde soñaba con explorar el corazón deshabitado de la selva amazónica.
[6] Allí, Ghinsberg conoció a Karl Ruprechter, un misterioso austriaco que afirmaba ser geólogo.
Ruprechter le dijo a Ghinsberg que estaba planeando una expedición al inexplorado Amazonas en Bolivia, en busca de oro en una remota aldea indígena del pueblo Tacana.
Ghinsberg, que deseaba explorar las áreas ignotas de la amazonía, se unió de inmediato a Ruprechter en su viaje, junto a sus dos nuevos conocidos: Marcus Stamm y Kevin Gale, un fotógrafo estadounidense.
[7] Los cuatro, que nunca habían tenido contacto previo entre ellos, se adentraron en una aventura boliviana en busca de oro.
[9] Luego, según las historias de Karl sobre haber visitado una antigua aldea indígena escondida en las profundidades de la selva tropical, habitada por primitivos que habían visto muy pocos hombres blancos en su vida, el grupo comenzó a viajar río arriba por Asariamas y cruzó las montañas en su camino hasta allí.
Gale fue rescatado por unos pescadores locales después de haber estado varado durante cinco días.
Durante los cinco días siguientes, Ghinsberg no tenía nada para comer, estaba completamente exhausto y sus pies comenzaron a pudrirse por los hongos.
[10] En ocasiones encontró huevos o comió bayas y frutas del bosque, esperando incluso a que se le cayeran a un mono para poder comerlas, ya que significaba vida o muerte para Ghinsberg.
En Suiza, actualmente Marcus Stamm está oficialmente registrado como desaparecido (no muerto).
[9][16] En 2014, Arclight Films anunció que adaptarían la novela de Ghinsberg Jungle: A Harrowing True Story of Survival.
[18] Daniel Radcliffe interpreta a Yossi Ghinsberg, junto con Thomas Kretschmann y Alex Russell, entre otros miembros del reparto.
Ghinsberg sirvió tres años en la Marina de Israel en el Mar Rojo.
[23] Diez años después de casi perder su vida en la amazonía, regresó a la selva boliviana.
En este cargo, Ghinsberg fundó 12 centros para el tratamiento y la investigación de la adicción a los opiáceos en diferentes partes del mundo, desde México hasta China.
En 1999, Ghinsberg dejó CITA International y se mudó a Australia para abrir su propio centro de tratamiento.
Una vez instalado, Blinq aparece como un pequeño punto blanco que aparece dentro de las aplicaciones de mensajería móvil como Facebook Messenger, WhatsApp y SMS, alertando al usuario sobre nueva información sobre la persona con la que se está comunicando.
Ha hablado sobre temas que giran en torno a sus experiencias en The Power to Survive, Sailing the Seas of Change y WEvolution, aplicando su historia de supervivencia en un discurso motivador.
En 2008, escribió su segundo libro, titulado Laws of the Jungle: Jaguars Don't Need Self-Help Books.