York Factory Express

Los cargos a granel para, y desde, el departamento de Columbia eran enviados por vía marítima.

Para expedir mensajes, los mensajeros exprés a menudo pasaban por delante de los principales cuerpos que transportaban pieles y suministros.

De oeste a este, desde fuerte Vancouver a la fábrica de York, el trayecto exprés discurría a través de las primeras rutas canadienses en canoa como sigue: La York Factory Express evolucionó a partir de una antigua brigada exprés usada por la Compañía del Noroeste (North West Company, NWC) entre Fort George (originalmente Fort Astoria, el puesto comercial fundado en 1811 por la American Fur Company de John Jacob Astor), en la desembocadura del río Columbia, y Fort William, a orillas del lago Superior.

Investigó una vía más rápida de la que había usado, siguiendo el río Saskatchewan y cruzando las montañas por el paso Athabasca (1.753 m).

Ésta será la ruta que luego seguirían posteriormente las brigadas exprés a York Factory.

A los indios que se encontraban en el camino se les pagaba a menudo en productos comerciales para que les ayudasen en los portages y cerca de los rápidos y cascadas innavegables.

La construcción pesada en madera de la embarcación también le daba ventaja al viajar a través de rocas o hielo, ya que era mucho más inmune a los desgarros y perforaciones.

Mapa de la ruta de la York Factory Express, 1820s to 1840s. Se muestran las moderanas fronteras.
Mapa de Oregon Country "conjuntamente ocupado" por estadounidenses y británicos, mostrando la parte final de las rutas York Factory Express y Oregon Trail .
Réplica de barco de York en Fort Edmonton Park , Edmonton, Alberta
Barco de York en construcción, que muestra el uso de materiales pesados.