[2] Nacido en el Palacio Independiente de Aoyama en Tokio, el segundo hijo del príncipe heredero Yoshihito (más tarde emperador Taishō) y de la princesa heredera Sadako (más tarde emperatriz Teimei), el príncipe se tituló originalmente Atsu no miya (príncipe Atsu).
El Príncipe Chichibu se matriculó en la Escuela Central Militar Preparatoria en 1917 y luego en la Academia del Ejército Imperial Japonés en 1922.
Regresó a Japón en enero de 1927 tras la muerte del emperador Taishō, que durante algún tiempo había padecido una debilitante enfermedad física y mental.
El papel que realmente desempeñó en ese evento sigue siendo poco claro, pero estaba claro que simpatizaba con los rebeldes y que sus sentimientos políticos estaban de acuerdo con ellos, es decir, el reemplazo del corrupto gobierno basado en partidos políticos por una dictadura militar bajo el control directo del emperador.
[7] Su simpatía por la facción de Kodoha dentro del Ejército Imperial Japonés era bien conocida en ese momento.
Tras el asesinato del primer ministro Inukai Tsuyoshi en 1932, tuvo muchas discusiones violentas con su hermano, el emperador Hirohito, sobre la suspensión de la Constitución y la aplicación del régimen imperial directo.
Después del intento de golpe, el príncipe y su esposa fueron enviados a una gira por Europa Occidental que duró varios meses.
Ellos representaron a Japón en la coronación del rey Jorge VI del Reino Unido e Isabel en la Abadía de Westminster en mayo de 1937[8] y posteriormente visitaron Suecia y los Países Bajos como invitados del rey Gustavo V y la Reina Guillermina, respectivamente.
[6] Fue partidario del Movimiento Scout en Japón y asistió a la Cuarta Conferencia Internacional en 1926.