Jānis Bērziņš

[1]​ Trabajó como maestro en la ciudad de Kuldiga y se unió al Partido Obrero Socialdemócrata Letón en 1902.Bajo diferentes pseudónimos difundió material de propaganda del partido en Riga.Durante la Primera Guerra Mundial fue reclutado por el Ejército Imperial Ruso con su nueva identidad, desertando en 1915.[4]​ En 1916, Berzin vivió en los Estados Unidos de América, donde participó en el movimiento socialista y escribió para su prensa.Berzin fue elegido miembro del Comité Central del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia en su sexto congreso en 1917 y miembro alternante en el 7.º congreso, al año siguiente.[13]​ En 1929 Berzin fue reclamado en Moscú y retirado del servicio diplomático, ostensiblemente para ser colocado a cargo de los archivos centrales del gobierno soviético y nombrado editor jefe de la revista histórica Krasny Arjiv ("Archivo Rojo").[16]​ Durante 1936 y 1937 fue consejero jefe militar de las tropas republicanas en la guerra civil española.Mientras estuvo en España, fue enviado hacia el frente del Norte donde intentó sin éxito convencer al gobierno vasco para que defendiese Bilbao en lugar de abandonarla.
El carguero soviético Kursk , descargando en el puerto de Alicante , 28 de diciembre de 1936.
Sello de 1989.