Anexo:Yacimientos arqueológicos mayas

Esta lista de los sitios mayas es una recopilación de algunos de los más importantes sitios arqueológicos asociados a la civilización maya precolombina de Mesoamérica.

La civilización maya se extendió, durante más de 2500 años de historia, en la región del sur de Mesoamérica, que comprende las actuales naciones de Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador y los estados del sureste de México, desde el Istmo de Tehuantepec, hasta la Península de Yucatán, incluyendo el Soconusco: Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En esta región, algunos centenares de yacimientos arqueológicos mayas se han documentado de alguna forma a través de encuestas e investigaciones arqueológicas, mientras que el número de sitios menores, sin investigar o documentar, aun son numerosos (un estudio ha señalado más de 4,400 sitios mayas),[cita requerida] aunque todavía no se ha realizado una lista completa.

Arroyo Chaa ·

Cahal Pech ·

Nim Li Punit ·

Altar de los Sacrificios ·

Arroyo de Piedra ·

Mixco Viejo ·

Motul de San José ·

Piedras Negras ·

Punta de Chimino ·

San Mateo Ixtatán ·

Takalik Abaj ·

Tres Islas ·

Zapote Bobal

Aguada Fénix ·

Chichén Itzá ·

Ek Balam ·

Flor de mayo ·

Isla de Jaina ·

Isla de Piedras ·

Isla Uaymil ·

Moral Reforma ·

Santa Elena ·

Cara Sucia ·

Joya de Cerén ·

Laguna Cuzcachapa ·

Lago de Güija ·

Nota: Se aclara que sólo se mencionan los sitios más importantes, ya que diversos sitios de menor importancia se encuentran esparcidos a lo largo de la península de Yucatán, lo que ha ocasionado que inicialmente sean ignorados y motivo de saqueo, o bien, queden enclavados en alguna zona urbana, o sean destruidos bajo el argumento de carecer de importancia arquitectónica o histórica.

Mapa que muestra la extensión de la civilización maya, en el contexto de Mesoamérica