Yacimiento arqueológico de Malamoneda

El yacimiento de Malamoneda está compuesto fundamentalmente de un hábitat, necrópolis y estructuras militares correspondientes a las etapas hispanorromana, visigoda, musulmana, alto y bajo medievales cristianas, así como un despoblado desde finales del siglo XVI hasta el siglo XX donde aparece denominado como Malamonedilla.

La situación actual del yacimiento tras siglos de abandono y expolio, es diferente.

Gracias a una iniciativa de la Asociación de Turismo Sostenible en Cabañeros, el doctor en turismo y arqueólogo Ignacio Vega y al gabinete Toledano AMA ARQUITECTURA se ha iniciado la ejecución del Plan director.

Actualmente se están llevando a cabo trabajos de prospección a base de muestreo selectivo y estratigráfico así como excavaciones tanto en la fortificación como en la torre, donde se han encontrado objetos de interés y evidencias del pasado romano cercano.

De igual forma los trabajos arqueológicos han podido demostrar que gran parte de la información aparecida en época moderna y contemporánea es errónea.

Tumbas
Tumbas
Santuario romano