El huarachicuy[1] o huarachico[2] (en ortografía quechua contemporánea: warachikuy,[3][1] literalmente ‘poner las pantalonetas’)[1] era una ceremonia incaica que marcaba el paso de la adolescencia a la adultez en los varones simbolizado mediante un cambio de vestimenta.
[5] Quienes aprobaban dicho certamen recibían además una distinción por parte del inca.
Los jóvenes debían someterse a esta ceremonia para hacerse hombres cabales, e incluso para ser inca era necesario pasar por estas pruebas para ser capaz de gobernar.
[2] Hoy en día, el Warachikuy sigue siendo una fiesta importante que representa el patrimonio cultural andino en el Perú.
[5] Incluyen ceremonias rituales, danzas guerreras, batallas como el chiaraje y competencias de valor, todos ellos al son de pututus, tinyas y quenas.