Calendario incaico

El calendario inca es el sistema de medición del tiempo empleado por los incas, en el Cuzco.

Estaba determinado a partir de la observación del Sol y la Luna.

En un principio el calendario inca comenzaba por consiguiente con el solsticio de invierno, reconocían este momento con un gnomon.

La organización mítico-religiosa determinaba la sucesión en el calendario a través de las 12 lunas.

[2]​ Los incas poseían gran conocimiento del espacio sideral, producto de la detallada observación; conocieron la Vía Láctea, a la que denominaron Hatun Mayu, que traducido del quechua significa río celestial; del mismo modo, diferenciaron las constelaciones en sus dos tipos: la primera, constituida por las estrellas más resaltantes, y la segunda por las nubes cósmicas.

Cápac Raymi , inicio del año inca, según Guaman Poma .