Wafaa Bilal
A pesar de habérsele prohibido el estudio del arte, continuó creando obras que criticaban el régimen de Saddam Hussein,[1] lo que lo llevó a ser arrestado por disidente.Más tarde se muda a Chicago, donde, en 2003, ganó un MFA otorgado por el Instituto de Arte de Chicago, donde, al año siguiente, pasó a ejercer como profesor adjunto.Durante la instalación de la pieza, Bilal se recluyó en una pequeña habitación ubicada en las Galerías FlatFile, localizadas en Chicago.[13] Wafaa Bilal transcribió su experiencia realizando Tensión Doméstica en un libro titulado Dispara a un iraquí: Arte, Vida y Resistencia Bajo la Pistola.Mi arte busca deshacer estas nociones, y tiene como finalidad demostrar la vulnerabilidad de los ciudadanos iraquíes ante el reclutamiento por grupos violentos como Al Qaeda debido a la ocupación de Estados Unidos en Iraq.[19] Waafa Bilal fue invitado a participar en un proyecto de Net Art llamado "Dog or Iraqi" (en español: Perro o Iraquí) mientras ejercía como artista en el Instituto Politécnico Rensselaer.En este, se le permitía a la audiencia decidir, entre él, un iraquí, y un perro llamado Buddy, quién sería sujeto a recibir un submarino, una forma de tortura en la cual se coloca una toalla o pieza de tela mojada en la boca y nariz del torturado, ahogándolo, en una localización "desconocida" en la ciudad de Nueva York.Las imágenes captadas por la cámara eran transmitidas en vivo en la página web del proyecto: www.3rdi.me y en el Mathaf.La página web también proveía su ubicación en vivo mediante localización GPS, pero para evitar la violación de privacidad, la Universidad de Nueva York le requería a Bilal que cubriese la cámara mientras se encontrase trabajando en el campus.[21] Waafa Bilal se considera a sí mismo un artista político, tratando temas como la guerra y opresión, así como la experiencia iraquí.[3] Considera que su mayor influencia es su experiencia criándose bajo la represión y violencia del estado Baatisht en Irak.Ha producido fotografías e instalaciones de vídeo que exploran estas emociones y condiciones en hiperrealidad.[3] Sin embargo, no todas sus obras giran en torno a la guerra de Irak.