Vuelo 814 de Indian Airlines

El Airbus fue secuestrado por cinco terroristas enmascarados poco después de su ingreso al espacio aéreo indio en torno a las 17:30 IST.

Los secuestradores finalmente obligaron al avión a aterrizar en Kandahar, Afganistán, que en aquel momento estaba controlado por los Talibán.

Milicianos talibanes rodearon el avión para evitar cualquier intervención militar india,[4]​[5]​ lo que fue descubierto por el entonces Asesor de Seguridad Nacional Ajit Doval cuando llegó al lugar.

Doval dijo que si los secuestradores Talibán no hubiesen tenido el apoyo del ISI support, India podría haber resuelto de inmediato la crisis.

Las autoridades de inteligencia índias creían que Dawood Ibrahim, un mafioso/terrorista indio buscado a escala global (oculto en Islamabad, Pakistán), había proporcionado asistencia para que los secuestradores pudiesen acceder al aeropuerto en Katmandú.

[14]​ Las primeras noticias que recibió el Control de Tráfico Aéreo (ATC) en India sobre el secuestro se recepcionaron a las 4:40 pm.

El Primer Ministro de India, Atal Bihari Vajpayee, fue informado del accidente a las 7:00 pm.

[13]​ A las 6:04 pm el Control Aéreo indio tomó contacto con el vuelo IC 814, pero no había recibido ninguna orden sobre como proceder.

El capitán Devi Sharma notificó al control aéreo de que estaban cortos de combustible y que no habían sido autorizados a aterrizar en Lahore por parte del control aéreo pakistaní.

Sharma continuó en contacto con el control aéreo, solicitando que se comunicaran con Pakistán y obtuvieran permiso para aterrizar, ya que los secuestradores no querían aterrizar en India y ya habían amenazado con ejecutar a 10 rehenes si no se cumplían sus demandas.

A las 6:30 pm, el Alto comisionado indio en Pakistán solicitó permiso para que la aeronave aterrizase en el país, pero le fue denegado.

Birdi se dirigió hacia el avión, ya que su sucesor, Bakshi Ram, estaba de permiso cuando ocurrió el incidente.

[13]​ Entre el aterrizaje y el despegue de nuevo a las 7:50 pm, el capitán Sharan mantuvo contacto con el Control de Tráfico Aéreo en cuatro ocasiones, informándoles de que los secuestradores estaban pertrechados con rifles Kalashnikov y habían empezado a matar rehenes, y solicitaron que se repostase el avión a la mayor brevedad para evitar más pérdidas humanas.

[13]​ Más tarde, salieron a la luz los esfuerzos por parte del antiguo jefe del RAW AS Dulat y de otros para encubrir los motivos reales de por qué la aeronave no fue inmovilizada y por qué no se había llevado a cabo un operativo especial para neutralizar la amenaza.

[17]​ Según el miembro RAW, R K Yadav, autor de la Misión R&AW, días antes del secuestro, UV Singh, otro activo RAW en Katmandú informó a Tomar que terroristas pakistaníes estaban planeando secuestrar un avión indio y ordenó a Singh que verificara la veracidad de su informe y aunque Singh avaló su fiabilidad Tomar lo reprendió y le dijo que no difundiera rumores.

[16]​ Durante la aproximación a Lahore, Pakistán, el vuelo IC 814 solicitó permiso para aterrizar y le fue denegado por el control aéreo pakistaní, quien apagó todas las luces y ayudas a la navegación del aeropuerto para evitar un aterrizaje.

Como el avión no había sido repostado en Amritsar, y se estaba quedando sin combustible, el capitán Sharan intentó un aterrizaje peligroso sin luces ni ayudas instrumentales, estando a punto de aterrizar en una autopista.

[18]​ India había, tras recibir información de que la aeronave había aterrizado en Lahore en Pakistán, desplegado un helicóptero para transportar al Alto Comisionado Indio, G. Parthasarthy en Islamabad, Pakistán, hasta el aeropuerto de Lahore, y había solicitado a las autoridades pakistaníes que se asegurasen de que el avión no abandonase Lahore.

Rupin había fallecido antes de la llegada del vuelo a la base aérea Al Minhad, en Dubái.

[21]​[22]​ Sin embargo, la intención de los Talibán resultaba sospechosa desde el momento en que milicianos armados rodeasen el avión.

[23]​ Los Talibán sostenían que estas fuerzas habían sido desplegadas en un intento de disuadir a los secuestradores de matar o herir a los rehenes pero algunos analistas creían que se había actuado así para evitar una operación militar india contra los secuestradores.

[24]​ El 25 y 26 de diciembre, India discutió internamente el procedimiento para interceder en las negociones, mientras los pasajeros a bordo del vuelo IC 814 aguardaban una decisión.

[13]​ Para evitar cualquier operación militar, los talibán rodearon el avión con tanques, y el 27 de diciembre, uno de los talibán hablando con un periódico local declaró que los secuestradores deberían abandonar Afganistán o deponer las armas.

Dulat se puso en contacto con el delegado de Jammu y Cachemira Farooq Abdullah, para que liberase a dos presos solicitados por los secuestradores.

Se hizo circular entre la población una comunicación del control aéreo de Kandahar, afirmando que el avión estaba siendo limpiado con regularidad, y que a los pasajeros se les habían suministrado alimentos, agua y entretenimiento.

[49]​ Kandahar, una película bélica india de 2010 en idioma malabar dirigida por Major Ravi está basada en el secuestro.