Entre sus hitos más importantes se destacan el haber realizado un álbum conceptual basado en textos y poemas de la Sagrada Escritura: La Biblia, de 1971, disco pionero en su tipo, en el ámbito del Rock en español.
Su éxito "Presente (El momento en que estás)" ha sido considerada la séptima mejor canción de la historia del rock argentino por la cadena MTV y la revista Rolling Stone, en tanto que "Libros sapienciales" fue considerada la Nº 16, por el sitio web Rock.com.ar.
La banda se formó en la primavera de 1967 en Quilmes como Mach 4 y luego 1969 como Vox Dei cuando los contrata el sello independiente Mandioca.
Luego de un show en «Macu» en Quilmes los productores Jorge Álvarez y Pedro Pujó, les proponen grabar unos sencillos para su sello discográfico: Mandioca, pero debían cantar en español.
La banda se encontraba en el medio de un conflicto interno entre Soulé y los demás miembros.
A fines de 1971 se edita el simple con los temas «Donde Has Estado Todo Este Tiempo» y «Tan Sólo un Hombre» y tras esto Nacho se retira del grupo con lo cual la banda pasa a ser un trío con la alineación conocida como la formación clásica: Quiroga - Basoalto - Soulé.
En 1972 llega su tercera placa titulada Jeremías Pies de Plomo compuesta por nueve canciones, y en la cual aparecen clásicos como «Jeremías, Pies de Plomo», «Ritmo y Blues con Armónicas» o «Detrás del Vidrio».
Soulé lo hace por una decisión tomada con anterioridad a la grabación de dicho álbum, para comenzar su carrera solista.
Willy Quiroga forma su nueva banda denominada Destroyer con la que llega a editar un único disco autotitulado en 1982; Ricardo Soulé retorna a su carrera solista y en 1982 publica su segundo álbum solista, Romances de Gesta, por el sello Microfón, el cual recoge en parte material de aquella obra inédita sobre el Cid Campeador, y que contó con la colaboración de Edelmiro Molinari; por su parte Rubén Basoalto forma el trío Rompeases, con los antiguos miembros de Vox Dei Enrique «Avellaneda» Díaz en bajo y voz y Raúl Fernández en guitarra con quienes no llega a grabar.
En 1986 Vox Dei se reagrupa, y para celebrar esta reunión deciden presentar La Biblia en el teatro Ópera de Buenos Aires, en noviembre de 1986, editando así mismo un disco en vivo, La Biblia en Vivo 1986.
Las presentaciones se hicieron en lugares pequeños, dado que la banda no quería mucha exposición comercial.
En 1996 Soulé regresa de Europa y nuevamente ingresa a Vox Dei; el teatro Ópera nuevamente es el marco del regreso del trío clásico y en esta ocasión se graba un álbum en vivo, titulado El Regreso de la Leyenda compuesto por varios clásicos y cuatro temas nuevos.
En 1998 Carlos Gardellini regresa como miembro de Vox Dei y una vez más la banda sigue en carrera.
El músico tenía 84 años y estaba internado luchando contra un avanzado cáncer de pulmón desde hacía varios meses a causa del EPOC.