Estos datos se representan como corriente ( i ) versus potencial aplicado (E, a menudo denominado simplemente 'potencial').La utilidad de la voltamperometría cíclica depende en gran medida del analito que se esté estudiando.Cuando las ondas son semi-reversibles (ipa/ipc se acerca pero no es igual a 1), puede ser posible determinar información aún más específica (ver mecanismo de reacción electroquímica ).Muchos procesos redox observados por CV son quasireversibles o no reversibles.En tales casos, el potencial termodinámico E 01/2 a menudo se deduce mediante una simulación.Los experimentos CV se llevan a cabo en una disolución en una celda equipada con electrodos.La disolución consiste en el disolvente, en el cual se disuelve el electrolito y las especies a estudiar[5].Esta combinación a veces se denomina configuración de tres electrodos .Por lo general, se agrega electrolito a la disolución de muestra para garantizar una conductividad suficiente.Los electrodos están inmóviles y se introducen en disoluciones sin agitación durante la voltamperometría cíclica.Los materiales comunes para el electrodo de trabajo incluyen carbón vítreo, platino y oro .Estos electrodos generalmente están encerrados en una barra de aislante inerte con un disco expuesto en un extremo.Las altas tasas de barrido crean picos con grandes corrientes y mayores resistencias, lo que da como resultado distorsiones.La CV se puede llevar a cabo utilizando una variedad de soluciones.El disolvente debe disolver el analito y altas concentraciones del electrolito de soporte.Tales técnicas se enfocan en condiciones estacionarias y producen formas de onda que parecen iguales cuando se escanean en direcciones positivas o negativas, limitándolas así a la voltamperometría de barrido lineal .La voltamperometría cíclica (CV) se ha convertido en una técnica electroanalítica importante y ampliamente utilizada en muchas áreas de la química.En biología celular se utiliza para medir las concentraciones[aclaración requerida] en organismos vivos[13].La voltamperometría cíclica se puede utilizar para determinar la capacidad antioxidante en los alimentos e incluso en la piel[15][16].Además, incluso tiene usos en el mundo de la medicina, ya que puede determinar los antioxidantes en la piel.La técnica que se evalúa utiliza sensores voltamperométricos combinados en una lengua electrónica (ET) para observar la capacidad antioxidante en vinos tintos.Estas lenguas electrónicas (ET) consisten en múltiples unidades de detección como sensores voltamperométricos, que tendrán respuestas únicas a ciertos compuestos.Por lo tanto, los sensores pueden ser sensibles al pH y a los antioxidantes.Además, un contraelectrodo de platino permite que la corriente continúe fluyendo durante el experimento.Así, la voltamperometría cíclica determina con éxito la capacidad antioxidante e incluso mejora los resultados anteriores.
Figura 2.
Forma de onda de la voltamperometría cíclica.
Potencial frente a tiempo, corriente frente a tiempo y voltamperograma (corriente frente a potencial) para un par redox reversible de un electrón que se difunde libremente en disolución. La densidad de corriente está normalizada por 0,446 FC sqrt (DF nu / RT). La corriente reductora se cuenta como negativa.