Vladimir Nabokov

[2]​ La familia hablaba ruso, inglés y francés, por lo que Nabókov fue trilingüe desde muy temprana edad.En 1919, la familia se exilió en Reino Unido por temor a los bolcheviques y Nabókov ingresó en la Universidad de Cambridge.Por esta circunstancia fue comparado con el polaco Joseph Conrad, que también escribió su obra en inglés.El comentario termina con un apéndice titulado Notes on Prosody, que es altamente valorado.Creía firmemente que las novelas no deberían buscar lo didáctico, y que los lectores deberían buscar no solo empatizar con los personajes sino una apreciación estética a través de la atención a los detalles de estilo y estructura.[7]​ Su carrera como entomólogo también fue muy destacada; acumuló durante toda su vida una gran colección de insectos.[13]​[14]​ En Habla, memoria, Nabókov relataba con orgullo las campañas de su padre contra el despotismo y su firme oposición a la pena capital.[17]​ A lo largo de su vida, Nabókov mantendría su compromiso con la filosofía política liberal clásica de su padre, y se opuso por igual a la autocracia zarista, al comunismo y al fascismo.[14]​: 148 En la década de 1940, como emigrado en Estados Unidos, Nabókov subrayaría la conexión entre la democracia liberal estadounidense e inglesa y las aspiraciones del efímero gobierno provisional ruso.[14]​: 139 [19]​ En una entrevista de 1967, Nabókov declaró que se negaba a relacionarse con partidarios del bolchevismo o de la autocracia zarista, pero que tenía "amigos entre los intelectuales monárquicos constitucionales, así como entre los intelectuales socialrevolucionarios".[26]​[27]​ En el primer capítulo de Gloria atribuye los prejuicios similares del protagonista a las impresiones que le causaron escritoras infantiles como Lidia Chárskaya.[28]​ La canción Don't Stand So Close to Me publicada en 1980 en el álbum Zenyatta Mondatta del grupo británico The Police, hace referencia a Nabókov en su letra: "Just like the old man in that book by Nabokov".
Los hermanos Nabókov: Vladímir, Kiril, Olga, Serguéi y Yelena (de izda. a dcha.), 1918
Casa de San Petersburgo ( Rusia ) en la que Nabókov nació y vivió sus primeros 18 años de vida.
Monumento a Nabókov en Montreux ( Suiza ).
Vera y Vladímir Nabókov. Montreux, 1969