Virrey
[1] A mediados del siglo XVI, se introdujo en la Corona de Aragón el vocablo virrey derivado de la palabra visrei ya utilizada al menos en el siglo XV[2] y del catalán pasaría al castellano visorey.Tras la guerra de las Comunidades quedó claro que el centro vital de la Monarquía iba a ser Castilla, algo que se confirmó con el establecimiento definitivo de la Corte en Madrid por Felipe II, a excepción del breve período en que la Corte se trasladó a Valladolid en el reinado de Felipe III.En 1511, según lo dispuesto en las Capitulaciones de Santa Fe, fue nombrado virrey Diego Colón, quien sí le dio importancia a dicho título.Hubo una evolución en la Monarquía Española respecto a la calidad de la persona que debía ocupar dicho cargo.Debido a la gran extensión de sus posesiones en América, la Corona Española creó los siguientes virreinatos (virreynatos en una antigua ortografía) como las principales autoridades regionales: