Vindiciae contra tyrannos

La primera versión latina, traducida al francés, se publicó en Ginebra en 1581 con el título De la puissance légitime du prince sur le peuple et du peuple sur le prince (en latín De principis in populum, populique in principem, legitima postestate -"del poder legítimo del príncipe sobre el pueblo y del pueblo sobre el príncipe"-).Las "primeras dos cuestiones" se tratan con brevedad y tratan de si un pueblo debe obedecer o puede resistir a su rey cuando este incumple la ley divina.La "tercera y más larga cuestión" considera si el pueblo puede resister a un rey basándose en que este está destruyendo el Estado, cuerpo o sociedad política (Res Publica).En este punto se muestra más moderado que otros pensadores protestantes como Christopher Goodman[3]​ o John Knox, en cuanto a las reflexiones suscitadas por la matanza de San Bartolomé.La "cuarta cuestión" considera si los príncipes extranjeros pueden legítimamente apoyar una revuelta popular contra un rey, si esta cumple las condiciones planteadas en las tres primeras cuestiones.