Villa miseria

Las villas miseria, villas de emergencia o simplemente villas es el nombre que se le da en Argentina a los asentamientos informales caracterizados por una densa proliferación de viviendas precarias que se ubican en tierras que originariamente no son propiedad de sus ocupantes.Las viviendas son precarias, pero a medida que las villas se van consolidando en el territorio que ocupan, mejoran las construcciones y aumentan algunos servicios básicos de infraestructura (desagüe pluvial, agua corriente, luz, etc), pero nunca con un servicio adecuado.Sin embargo, fueron desalojados en 1935 debido a una serie de saqueos y otros delitos.Uno de estos organismos fue la Junta Nacional de Lucha contra la Desocupación que puso en práctica, en 1935, el desalojo del barrio precario conocido como Villa Desocupación también conocido como Villa Esperanza.A mediados de los años 50 se construye el Barrio Rivadavia y allí fueron trasladados los que habitaban villas en zonas inundables.Este término sería utilizado por los diferentes gobiernos en el ámbito nacional, provincial y municipal.Por indigente se entendía a alguien que ganaba menos de ciento tres pesos al mes o por grupo familiar de cuatro integrantes, trescientos veinte pesos por mes.Los que ganaban trescientos veintiuno ya no eran indigentes sino, pobres.[13]​ Son similares a las favelas brasileñas, las chabolas de España, los cantegriles uruguayos, las poblaciones callampas chilenas, los ranchos venezolanos los tugurios o precarios en costarricenses y colombianos, los pueblos jóvenes peruanos, las chacaritas paraguayas y los suburbios o guasmos ecuatorianos La revolución de septiembre de 1955, que derrocó al gobierno del presidente Juan Domingo Perón, obligó a renunciar a Eduardo Lonardi y en su lugar asume el general Pedro Eugenio Aramburu, vinculado a los sectores liberales y más antiperonistas.
Villa 31 , en la ciudad de Buenos Aires .
Viviendas precarias en la Villa 21-24 , la más grande de la ciudad de Buenos Aires .
Villa miseria en la ciudad de Rosario .
Villa miseria sobre el Camino Negro , en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge .
Asentamiento precario en la periferia de Pergamino , en el interior de la provincia de Buenos Aires .
Villa 31, en las inmediaciones de la estación Retiro , Buenos Aires .
Otra vista de la Villa 31 , en la ciudad de Buenos Aires .
Villa 26 sobre la costa norte del Riachuelo , vista desde el puente Bosch .
La villa miseria 9 de julio en los años ´80 en Barrio Alberdi (Córdoba) , Argentina.
Noticia de la revista Sintonía del 28 de octubre de 1933 acerca de Villa Desocupación, precursora de la actual Villa 31 .