Se estima que este sector guayaquileño viven casi 500.000 habitantes que incluye los subsectores Guayaquileños de Río Guayas, Floresta, Los Esteros, Guasmo Oeste (Fertisa, Ciudadela Nueva de Octubre, Santa Mónica, Viernes Santo), Guasmo Este (Stella Maris, La Péndola, Reina del Quinche, Florida Sur, Miami Beach, Los Cidros, etc) Guasmo Central Hogar para Pobres, Carlos Castro 1 y 2, 12 de septiembre, Guasmo Sur y Unión de Bananeros.El nombre del lugar se debe a la abundancia de guasmos - árboles tropicales de mediano porte- que hubo ahí en un comienzo, antes de que fueran talados en favor del poblamiento e industria local.[2] Originalmente una vasta hacienda ocupó toda la zona, perteneciente a la familia guayaquileña de los Parra Velasco.La viuda del dueño de aquella la vendió en el año 1915 al también acaudalado Juan Xavier Marcos Aguirre.A partir de 1948 empezaron a establecerse asentamientos informales de inmigrantes campesinos.