Villalibado

Está a 600 m de la margen izquierda del río Brullés.

Se trata de una Entidad Local Menor, cuyo alcalde pedáneo es José Alonso Manjón.

Villalibado aparece citado por primera vez en 1192, con la denominación de Billarivaldo.

Al ser el material hallado poco representativo, no se ha podido establecer una atribución cultural concreta dentro de la prehistoria reciente.

[2]​ Aparece citado por primera vez en 1192 en la carta fundacional del monasterio Santa Cruz de Valcárcel.

En ella se mencionan la dotación de algunas heredades en el denominado, en aquel documento, Billarivaldo.

En uno de ellos, en una permuta con un matrimonio, la abadía, a cambio de un huerto, da al matrimonio illo solares quos habemus Uillariualdo in barrio Sancti Martini iusta domos de Pedro Ferrandez, et ex alia parte est uia que uadit ad fontem.

Madoz lo describe a mediados del siglo XIX como un lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia territorial, capitanía general y diócesis de Burgos.

Se realiza respetando la arquitectura tradicional y popular, asociándola a avances en bienestar, domótica e interiorismo modernos.

jardín decorativo
jardín en villalibado
fuente del jardín
fuente que hay en el jardín del pueblo
casas rurales de villalibado
casas rurales en villalibado
Dolio (instrumento musical). Canecillo del centro