Villa Barbaro

[3]​ Hobson[4]​ coincide con dal Lago en que la fecha de inicio fue probablemente 1560.[5]​ Palladio planeó la villa de líneas bajas extendiéndose hacia un gran parque.El bloque central está coronado por un gran frontón con símbolos heráldicos de la familia Barbaro en relieve.[7]​ Dentro del techo abovedado central, hay un fresco de los planetas representados por los antiguas deidades.Finalmente, pasó a la familia Manin, que produjo al último dogo de Venecia.Se dejó arruinar en 1850, la villa fue adquirida por el rico empresario industrial Sante Giacomelli quien empezó a renovarla.El templete se construyó por orden de Marcantonio Barbaro, y el nombre del patricio aparece en el entablamento.[13]​ En otros encargos eclesiásticos, Palladio se vio obligado a construir una nave larga, pero en Maser pudo diseñar un edificio centralizado, siguiendo de manera muy estrecha los modelos clásicos.El enlace del frente de un templo con un edificio con bóveda recuerda al Panteón.Los cinco espacios entre las columnas están enmarcados por pilares, que son como las cuatro semicolumnas en su entasis y estrechamiento.La parte inferior del edificio está acabado con una cornisa continua ininterrumpida, con un perfil formado por tres bandas planas que están en contraste entre sí por una moldura ovalada.
Frescos de Villa Barbaro , pintados por el Veronés .
El Ninfeo colocado detrás de la villa.
La finca de la familia Barbaro en Maser con la fuente de Neptuno en primer plano. Villa Barbaro y el Templete Barbaro se ven en el fondo.