Vilagrasa

El escudo representa, duplicadas, las armas propias y tradicionales de la villa (los bezantes de argén sobre camper de azur) y los cuatro palos del escudo de Cataluña, que recuerdan la jurisdicción real sobre la población: Alfonso I de Provenza le concedió la carta municipal en 1185, y Pedro III de Aragón le atorgó en 1301 los privilegios de celebrar una feria anual y un mercado semanal en 1328.

El término municipal está atravesado por la Autovía del Nordeste A-2 entre los pK 503 y 504, además de por la antigua carretera N-II y por la carretera C-53 que conecta con Balaguer.

El relieve del municipio es predominantemente llano, salvo por alguna elevación en forma de páramo que se encuentra al sur y suroeste del pueblo.

El pueblo se alza a 355 metros sobre el nivel del mar.

Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Villagrasa, Mompalé y Montalbo: 1842.En estos Censos se denominaba Vilagrasa: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.