El castillo de la población aparece citado por primera vez en 1081.
En 1227, viendo que no podía recuperarlo, vendió el castillo y el resto de las tierras al cenobio para liquidar su deuda.
Esta actividad aparece documentada en la población desde el siglo XIII.
La iglesia parroquial está dedicada a Santa María.
En el interior se encuentra una imagen de Cristo del siglo XIII.
La planta central se utilizaba para conservar los productos agrícolas mientras que la inferior estaba destinada a servir como bodega.
En la planta superior puede verse una gran sala que servía para las recepciones.