[1] A mediados del siglo XIX se denominaba Preijana.La estela, de casi un metro de alto, está datada entre 2000 a. C. y el 1500 a. C. y se cree que corresponde a un monumento funerario.Es de estilo gótico tardío y la fachada presenta detalles propios del renacimiento.Del castillo tan solo se conserva un parte de un muro con una pequeña puerta, así como una sala interior que cumplía las funciones de prisión.En cuanto a la ganadería, las principales granjas son las de ganado porcino.