Vierismo, nombre dado a corriente política histórica uruguaya que representó una escisión del batllismo, surgida en 1919 y dirigida por el expresidente batllista, Feliciano Viera.
Utilizó el nombre Partido Colorado Radical, que le fuera dado por uno de sus más jóvenes dirigentes, Raúl Jude.
Resultando victoriosos en esta elección los anticolegialistas (riveristas, blancos y cívicos), Viera anunció una detención de las reformas con la siguiente formulación: "Bien, señores, no avancemos más en materia de legislación económica y social; conciliemos el capital con el obrero.
El quiebre se concretó cuando los batllistas propusieron rearmar la estructura partidaria para mandatar a los gobernantes colorados.
Muchas veces, para asegurar este bloqueo, Viera se apoyó en los consejeros nacionalistas, acuerdo que el batllismo criticó como "vierioribista".