Víctor Zegarra

Participó en 369 partidos y anotó 128 goles, convirtiéndose en uno de los grandes símbolos del club íntimo.

El entrenador György Orth había elegido llamar a jugadores que no fueran profesionales todavía para ver quiénes rendían, ya que él también era DT de la selección mayor en ese momento.

[2]​ Anotó 3 goles en ese sudamericano, que se escapó en la última fecha tras un empate a 1 contra Venezuela.

[5]​ Este partido se dio en la temporada internacional de 1959[nota 3]​, disputada en el Stadium Nacional.

Regaló varios años de fútbol vistoso formando parte del denominado tercer rodillo negro.

No obstante, "Pítin" fue titular durante todos los años que duró esta generación.

De hecho, fue también artífice del primer triunfo, ya que fue en el mismo partido.

[13]​ A Alianza Lima le fue muy mal en esta edición del torneo, por lo que esta victoria resonó muchísimo tanto en Perú como en Argentina.

Fue el destaque aliancista junto con Teófilo Cubillas en su regreso a la Libertadores de América.

Con un equipo que empezaba a desarmar con las salidas de César Cueto, Teófilo Cubillas, "Perico" León, Julio Baylón, "Babalú Martínez", entre otras figuras, Pitín se quedó junto con los nuevos talentos emergentes de las canteras, entre las que destacaba José Velásquez.

Tras su paso por el club lambayecano, recaló en las filas del FBC Melgar de Arequipa.

En la misma temporada en la que debutó como DT[1]​ en tándem interino con otro futbolista del club (Luis Ponce Arroé), jugó 28 partidos y anotó 6 goles.

Al año siguiente, se marchó del club para retirarse en Bolivia, más precisamente en el Deportivo Bata.