En 1919, cuando el presidente Augusto B. Leguía dio inicio a su oncenio, Nadal volvió a ser elegido diputado por la provincia de Moyobamba pero, esta vez, para la Asamblea Nacional de ese año que tuvo por objeto emitir una nueva constitución, la Constitución de 1920.
[1] Luego se mantuvo como diputado ordinario hasta 1924[2] siendo reelegido ese año[3] y finalmente en 1929.
[4] En 1930, con la caída del régimen leguiísta, Noriega dejó de ser diputado.
En el Congreso de 1919, intervino sobre la ley que reglamenta las sociedades anónimas, pendientes desde 1907.
[5][6] Cuando en el Congreso se votó la aprobación del controvertido Tratado Salomón-Lozano (que definía la frontera peruano-colombiana), Noriega se contó entre los siete legisladores que votaron en contra, ante la abrumadora mayoría de 102 representantes que votaron a favor (20 de diciembre de 1927).