Vicente Botín

Desde sus inicios en la profesión se especializó en Política Internacional con especial dedicación a los temas latinoamericanos.

Viajó por todo el mundo para realizar reportajes de actualidad para el prestigioso programa Informe Semanal: Francia, Reino Unido, Turquía, Israel, Líbano, Marruecos y Zimbabue, entre otros países.

No obstante, la mayor parte de sus reportajes y documentales transcurren en América Latina: En la década de 1980 llevó a cabo trabajos en Nicaragua (Sandinismo y Contra), El Salvador (guerra civil), Paraguay (golpe de Estado contra Alfredo Stroessner), Cuba (entrevista a Fidel Castro), Ecuador (selva amazónica), Haití (primera victoria electoral de Jean Bertrand Aristide), y en Brasil, Guatemala, Perú, Chile y Honduras, principalmente.

En coproducción entre Televisión Española y ACNUR realizó el documental “Duro oficio el exilio”, sobre el drama de los refugiados en Centroamérica.

2009) y “Raúl Castro: La pulga que cabalgó al tigre” (Editorial Ariel.

El periodista y escritor exiliado, Raúl Rivero, ha escrito que “La lectura de esta obra anula muchas capas de la neblina que oculta la realidad de aquél país y permite una comprensión de algunos fenómenos que comienzan a perfilarse ahora (…) Es un libro con información contrastada y valiosa, escrito con sobriedad y sin una sola repisa con adornos o letreros publicitarios.