Vicariato apostólico de Inírida

El vicariato apostólico de Inírida (en latín: Vicariatus Apostolicus Iniridanus) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia.

Se trata de un vicariato apostólico latino, inmediatamente sujeto a la Santa Sede (agregado a la provincia eclesiástica de Florencia).

[3]​ La sede del vicariato apostólico se encuentra en la ciudad de Inírida, en donde se halla la Catedral de Nuestra Señora del Carmen.

En 2022 en el vicariato apostólico existían 5 parroquias: Además, el vicariato apostólico extendió su aporte misionero más allá de las fronteras de Colombia, atendiendo las misiones de San Sebastián en Cocui y La Asunción en Brasil por convenio con la diócesis de São Gabriel da Cachoeira,[4]​ y Maroa y San Carlos por convenio con el vicariato apostólico de Puerto Ayacucho en Venezuela.

Los esfuerzos misioneros para evangelizar a los indígenas de esta zona se concentraron sólo desde los años 1950 y fueron precedidos por la misionera alemana Sofía Muller, nacionalizada estadounidense, de la Misión Nuevas Tribus quien convirtió al protestantismo a muchos indígenas durante 40 años: les tradujo la Biblia en su lengua natal, hizo catecismos y libro de cantos, les cambió sus costumbres ancestrales quitándoles sus danzas, su chicha y volviéndolos enemigos de los católicos.