Situada en el extremo occidental del centro histórico, une la Piazza della Nunziata, donde se encuentra la basílica del Vastato, con la Piazza Acquaverde, donde se encuentra la estación de ferrocarril de Génova-Piazza Principe.
Constituyó una intervención urbanística del mismo estilo que la realizada con la Via Garibaldi, consecuencia del traslado de las residencias de lujo del núcleo del centro histórico hacia nuevas zonas de la ciudad, en la época menos densas de construcciones y más tranquilas.
Además de celebrar el estatus y el poder económico alcanzado por la familia, la calle estaba destinada a cumplir una importante función urbanística, ya que abría una vía alternativa a la Via Prè, que ya resultaba insuficiente para la salida de la ciudad hacia el oeste.
Prácticamente inalterada desde la época de su construcción, ha sufrido modificaciones solo en su parte occidental, donde, en lugar de la curva hacia la izquierda que antiguamente llevaba a la Porta di San Tommaso, en 1860 se abrió la plaza de la estación de Génova-Piazza Principe, y a principios del siglo xx se construyeron los grandes hoteles.
Lamentablemente, su nombre también está unido a los Años de Plomo.