Campo de internamiento de Vernet d'Ariège

Fue creado inicialmente por las autoridades francesas en 1918 para tropas coloniales senegalesas durante la Primera Guerra Mundial, pero cuando cesaron las hostilidades se usó para mantener prisioneros de guerra alemanes y austriacos.

A partir de septiembre de dicho año y, sobre todo después de declararse la Segunda Guerra Mundial, fueron internados todos los extranjeros considerados sospechosos o peligrosos para el orden público en Francia, intelectuales antifascistas o judíos, de todas las nacionalidades: alemanes, franceses, yugoslavos, españoles, italianos, rusos, belgas, en condiciones infrahumanas descritas por los escritores Max Aub o Arthur Koestler, ellos mismos internados en este campo de concentración, en sus libros respectivos, Manuscrito cuervo.

Unas 40.000 personas de 58 nacionalidades fueron internados en este campo, hombres principalmente, pero también mujeres y niños.

Actualmente,en los terrenos donde estaba situado el campo hay un memorial con un monolito recordando la existencia del campo conocido especialmente por internar a los refugiados españoles y posterior transformación en campo represivo, colocado en 1992, y la antigua estación de tren, que se encuentra al borde de la carretera nacional N-20 al norte de Pamiers.

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página

Fotografía aérea del Campo de Vernet d'Ariège en 1945.
Memorial Vernet d'Ariège