Fue edificado inicialmente para albergar tropas coloniales francesas, prinicipalmente senegalesas.
[4] Entre las dos guerras mundiales sirvió como un depósito militar y se puso nuevamente en uso en 1939.
Tras la derrota del Ejército Republicano Español, albergó a miles de civiles y soldados españoles que huyeron a Francia, donde la opinión pública y la clase política estaban divididas entre el miedo de la derecha política al comunismo y la solidaridad entre los partidos de izquierda por la causa republicana.
En ese momento se convirtió en un campo de concentración para "extranjeros sospechosos".
En total, unos 40 000 hombres, mujeres y niños fueron detenidos en Camp Vernet, incluidos voluntarios de brigadas internacionales que lucharon en la guerra civil española, republicanos españoles, judíos, italianos, rusos, alemanes antinazis, rumanos, yugoslavos y personas de otras diez nacionalidades.