Vergonzosamente paralelo

Por tanto, se adaptan bien a las grandes plataformas de computación voluntaria basadas en Internet, como BOINC, y no sufren de ralentización paralela.

Lo contrario de los problemas vergonzosamente paralelos son los problemas inherentemente seriales, que no pueden paralelizarse en absoluto.

[4]​ El término puede implicar vergüenza por parte de los desarrolladores o compiladores: "Dado que muchos problemas importantes siguen sin resolverse debido principalmente a su complejidad computacional intrínseca, sería vergonzoso no desarrollar implementaciones paralelas de métodos de continuación de homotopía polinómica".

[5]​ El término aparece por primera vez en la literatura en un libro de 1986 sobre multiprocesadores escrito por Cleve Moler, creador de MATLAB,[6]​ quien afirma haber inventado el término.

[8]​ Algunos ejemplos de problemas vergonzosamente paralelos son: