[1] Reciben el nombre de cuadras o cuadradas porque tienen forma rectangular o trapezoidal y porque trabajan en ángulo recto respecto al rumbo de la nave, ofreciendo al viento siempre la misma cara.
Algunos barcos antiguos llevaban un palo más pequeño a proa, el Artimón (Artim).
Hay, sin embargo, algunos rasgos comunes en la terminología que simplifican un poco la descripción.
Desde el bauprés hasta el trinquete están los estados de proa y los copos (esta disposición es casi universal).
En la práctica esto suponía no poder ceñirse a menos de 60 grados.
[11][12][13]
Hay otros aparejos modernos, más o menos experimentales, que permiten ceñir mucho con velas cuadras.