Verga (náutica)

En un sentido más genérico y dentro del entorno de la navegación a vela, una verga es un palo redondo de madera o metal utilizado en el velero.

En los barcos de velas cuadradas, cada mástil lleva varias vergas o perchas de las que cuelgan velas.

Siempre en lenguaje marinero, la «verga seca» es la mayor del palo de mesana, mientras que la locución «vergas en alto» es la que describe a la nave ya lista para navegar.

En el uso moderno puede referirse a un pequeño mástil, aunque, históricamente, en la navegación a vela clásica, el término se usaba más ampliamente para referirse, en los buques de madera con gran número de vergas, a toda esa gran variedad de denominaciones: botavara, botalón, tangón, etc. Vergas de todos los tipos se utilizaban en la jarcia de los buques de vela para resistir las fuerzas de compresión y torsión, y para prestar sostén a las velas.

Las vergas se usaban, junto con los cabos, como elementos de construcción básicos entre los pioneros.

Vergas en el barco de vela cuadrada «El gran turco».