Växjö

Hay evidencias que para el siglo XI había ya un asentamiento urbano en el lugar.

Según una leyenda medieval, el monje inglés San Sigfrido fue el primer misionero del cristianismo en Suecia y construyó su iglesia en Växjö.

En invierno, durante la fiesta de San Sigfrido (Seffresmäss), la ciudad se volvía bulliciosa, pues muchos comerciantes llegaban a ella a través del lago congelado.

El castillo defendía la ciudad por el norte, al mismo tiempo que se protegían las rutas comerciales.

Destacable en Växjö es su catedral, situada en el centro de la ciudad en un parque en honor a Carlos Linneo.

Fue el centro del culto de San Sigfrido durante la Edad Media.

Su biblioteca Växjö Stadsbibliotek es un agradable espacio, que destaca por su arquitectura (arquitecto: Schmidt Hammer).

Es un castillo en ruinas del siglo XV, construido originalmente por el obispo como defensa de la ciudad.

En el mismo solar hay actualmente una fastuosa mansión neoclásica de la familia noble Posse.

Existen varias empresas forestales que producen madera, celulosa, papel y otros derivados; entre ellas destaca la cooperativa Södra Skogsägarna, la mayor empresa forestal de Suecia.

Växjö a finales del siglo XVII o principios del siglo XVIII , en Suecia antiqua et hodierna .
Imagen de Växjö de 1802.
Castillo de Teleborg.
Castillo de Kronoberg