Vaterita

Fue descubierta en 1911 en el condado de Antrim (Irlanda), siendo nombrada así en honor del alemán Heinrich Vater, profesor de mineralogía y química.

Es un carbonato de calcio hidratado y sin aniones adicionales, polimorfo de la calcita y aragonito, los cuales tienen la misma fórmula pero cristalizan en otros sistemas cristalinos.

Cristaliza en el sistema hexagonal, clase 6/m 2/m 2/m.

Es un mineral formador de rocas a baja temperatura por hidratación de silicatos cálcicos metamórficos en presencia de atmósfera de CO2, en mármoles y conglomerados ligeramente metamorfizados, así como formando costras a la intemperie.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calcita, aragonito, torbernita, hidrogranates o caolinita.