[5] hijo del Marqués Guglielmo Pallavicino con la Condesa de Bardi Solestella Platoni.
Su función consistía en regular el poder legislativo y mantener el control social, poseía una gran representación que le permitía de gobernar.
[10] En el año 1428 el capitán de ventura Niccolò Piccinino, en nombre del duque de Milán Filippo Maria Visconti, conquistó el castillo de Peregrino y arrestó al marqués Manfredo Pallavicino, quien bajo tortura, confesó haber conspirado contra el duque; este último lo condenó a muerte, y confiscó todos sus bienes y en el año 1438 se inviste al Piccinino.
En el año 1965 fue dotada con una fachada neorománica; la iglesia, internamente fue decorada con frescos, conserva el retablo de la Asunción pintada por Salvador Pozo, y algunas estatuas del siglo VII.
Las áreas internas fueron decorados con frescos realizados por el pintor de Parma Umberto Concerti.
[18][19] La iglesia de San Martino obispo, fue edificada originariamente con formas románicas durante la época medieval, fue en parte modificada durante los siglos XVII y XVII y en el 1852 reestructurada en su fachada neoclásica; su interior se encuentra decorado con frescos.
[21] Arsina, Branzone, Bondi, Carzia, Cascina, Casa Matta, Case Gatto, Case Lamini, Casella, Castellaro, Castoglio, Corrieri, Costa, Costadasino, Dongola, Galella, Granara, Groppo San Siro, La Valle, Lennova, Maestri, Mariano, Mercati, Mormorola (sede comunale), Pieve di Gusaliggio, Roncotasco, Rovere, Rovina, San Martino, San Siro, Sorbetta, Sozzi, Stazione Valmozzola, Tessi, Vettola, Case Croci, Oppiedolo, Padella, Casale, Vei Sotto, Vei Sopra.