Casa de Platoni

[10]​ Se menciona que el fundador de la dinastía fue Facio,[11]​ que es designado como conde de Angheria (actual Angera), Conde palatino y Caballero de la Milicia Dorada, y que se asentó en el alto Val di Taro, gracias a sus excelentes capacidades militares, y se casó con Domitila, la hija mayor del curtis livellario Turris, que fue maestro de Bobbio.

Su hijo Plato,[12]​ (Borgo Val di Taro, ca.

[13]​ Según tal acta notarial quedó únicamente indiviso el castillo de Platono, mientras los hijos mayores Allinerio y Franzoto tuvieron las propiedades del Val Vona hasta Mozzola; Rolandino recibió los territorios entre el Ena y el Gotra, hoy en Albareto; a Lusiardo le correspondió el alto Val Taro, donde hoy surge Borgo Val di Taro; Begarolo se encontró el castillo de Pietramogolana y territorios cerca del río Taro, mientras el último hijo, Antonio, heredó los territorios en Milán.

Como se puede observar en la cantidad de territorios bajo el control de Plato, estos alcanzaban una dimensiones considerables, pero su división entre los seis hijos fue el origen del debilitamiento de la familia,[10]​ tanto es así que cada rama se distinguía creando una nueva familia conservándose el apellido originario Platoni en pocos casos (únicamente de los dos hijos mayores, Allinerio y Franzoto).

[9]​ Los Platoni también tuvieron uniones matrimoniales con las principales familias como Malaspina, condes de Lomello, Della Torre, Costaerbosa, Pallavicino,[21]​ Ena (o Hena), Manara y realizó acuerdos políticos y alianzas con los Landi, Sanvitale y los Fieschi,[22]​ aunque no todas perduraron en el tiempo.

[9]​ Otros Platoni, no residentes en la ciudad, formaron parte del consejo ciudadano como representantes rurales, pero enseguida, diversos Platoni se trasladaron a Piacenza, con cargos relevantes en el gobierno de la ciudad,[9]​ como es el caso del gobernador Giulio Platoni.

Plato Platoni