Valle de San Pedro

El término local y el núcleo están atravesados por la carretera SG-P-2322, que permite la comunicación con Pedraza pasando por La Velilla y con la N-110 tras superar el desvío hacia la capital municipal, situada a 0,9 km.

El núcleo, mencionado desde 1247 en el Archivo Catedralicio de Segovia como Sant Peydro del Val, fue la capital tradicional del concejo.

La población del Valle fue mayor durante gran parte de la historia, sin embargo su relevancia comenzó a disminuir con el crecimiento del barrio de La Torre, dando lugar a largas disputas sobre la sede del concejo.

[4]​[5]​[6]​ Aunque en 1627 una sentencia del Corregidor de Pedraza confirmó la primacía del Valle, el aumento de población y de servicios en La Torre, que ya para 1826 duplicaba la población del Valle, provocó que la capitalidad se trasladara allí y que el concejo adoptara su nombre actual.

[4]​[5]​ En su término local se encuentran los despoblados de La Aldea, y más al norte, el despoblado de Ceguilleja o Ceguilla de Nogales, que llegó a ser un núcleo importante despoblado a comienzos del siglo XIX.

Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de El Valle
Río Cega, cruzado por un puente de principios de época moderna
Río Cega , cruzado por un puente de principios de época moderna
Edificio en el que se sitúa la sede de la Asociación Cultural del pueblo, centro neurálgico de la localidad
Edificio en el que se sitúa la sede de la Asociación Cultural del pueblo, centro neurálgico de la localidad
Ermita de San Roque desde la carretera
Ermita de San Roque desde la carretera
Ruinas de antiguos molinos a orillas del río Cega
Ruinas de antiguos molinos a orillas del río Cega
Portada románica de la Iglesia de San Pedro
Portada románica de la iglesia de San Pedro