El clima de la subregión se caracteriza por la alta variación de temperatura entre el día y la noche, lo que produce una acidez elevada en los vinos blancos elaborados a base de Sauvignon Blanc.En las área más cálidas se producen vinos de Cabernet Sauvignon de gran calidad, en viñedos que frecuentemente tienen casi cien años de edad.La zona vitícola Valle del Teno, incluye tres áreas vitícolas que corresponden a cinco comunas, a saber: Por su parte, la zona vitícola Valle del Lontué, incluye dos áreas vitícolas que corresponden a cuatro comunas, a saber: De acuerdo al Catastro Frutícola Nacional 2015[3] y al Catastro Vitícola Nacional del año 2014,[4] la Región del Maule posee 53.716,31 ha de viñedos, de los cuales 53.496,51 ha corresponden a viñedos vitícolas y solo 219,8 ha a viñas para uva de mesa, es decir 0,4%, siendo esta la región más al sur que produce este tipo de cultivo como fruta.Las variedades blancas que se cultivan actualmente en subregión vitícola de Valle de Curicó son 15, a saber: Chardonnay, Chenin Blanc, Gewürztraminer, Marsanne, Moscatel de Alejandría, Pedro Jiménez, Pinot gris, Riesling, Roussanne, Sauvignon gris, Sauvignon vert, Semillón, Torontel, Viognier y Sauvignon Blanc, este último con 4.733, 82 ha cultivadas.Las variedades tintas son 20 distintas, a saber: Alicante Bouschet, Cabernet Franc, Carignan, Carménère, Cinsault, Malbec, Garnacha, Garrut, Lacrimae Christi, Merlot, Monastrell, Misión (país), Petit Verdot, Petit Syrah, Pinot Noir, Syrah, Tempranillo, Tintoreras, Verdot y Cabernet Sauvignon con un total de esta última variedad de 5.443,80 ha.