Dodge 1500

Se trataba de un automóvil compacto, basado en el modelo Hillman Avenger producido en Inglaterra por Chrysler Europa y que fue concebido como una opción económica, para el mercado automotor argentino.Dicho motor no es más que una evolución del 1500, pero con mejoras internas que le proporciona mucho más nervio, aparte desde 1973 incorporaba dos butacas delanteras con tapizados de tela.Jorge Omar del Río se consagró como segundo Campeón Argentino de TC 2000 en el año 1980 al comando de un Dodge 1500, éxito que repetiría dos veces más, en 1981 y 1982.Algo que también logró el 1500 fue el récord absoluto de vencer en todas las carreras del calendario, en el año 1982.Otros abanderados que tuvo esta marca fueron Rubén Luis di Palma y Guillermo Maldonado.Volkswagen lo preparó con una serie de modificaciones estéticas (mantiene mecánicas y línea de la carrocería, cambian ópticas, capó, parachoques ahora en plástico, espejos, paneles interiores, torpedo e instrumental) para seguir siendo comercializado, ya no como Dodge 1500, sino como Volkswagen VW 1500.[5]​ Volkswagen inició así la producción del Dodge 1500, al cual inicialmente presentaría como Dodge 1500 Serie W. Se continuó ofreciendo según el año la versión sedán y familiar, ambas con dos tipos de motores: 1500 cc STD y 1800 cc M.[5]​ Este modelo incorparba nuevas llantas de aleación, vidrios polarizados y el espejo retrovisor externo de mayor tamaño y en color negro mate, mientras que el interior no tuvo modificaciones.[8]​[1]​ Tomando como base la estructura del Dodge, se le adaptaron una serie de cambios que modificarían totalmente la imagen del producto, detallándose especialmente un renovado frente y sector posterior con conjuntos ópticos de nuevo diseño donde en los posteriores incorporarían la luz de marcha atrás (antes en la línea dodge en el paragolpes).[5]​ En 1985 se introdujeron algunos cambios estéticos en el exterior y principalmente en el interior con la modificación del tablero pasando a utilizar uno similar al que usaban los demás modelos de Volkswagen.[1]​ En el año 1986, el secretario de Industria y Comercio Roberto Lavagna impulsó el proyecto "Automóvil Económico Argentino" (AEA), en el cual se instó a las automotrices desarrollar autos económicos, debido a esto Volkswagen lanzó para 1987 una versión del 1500 con equipamiento básico.
Chrysler-Fevre Argentina S.A. Planta de San Justo, Pcia de Bs. As.
Un Dodge 1500 Argentino en Cuba
Dodge 1500 Argentino en competición 1980