Jorge Omar del Río
En esta última categoría fue un amplio protagonista, ya que no solo fue su primer campeón oficial, también obtuvo el primer tricampeonato de la especialidad de manera consecutiva, marca que más tarde fuera superada por el 7 veces campeón Juan María Traverso.[1][2] Además del TC 2000 y la F1 Nacional, también se desempeñó en otras categorías de nivel continental como la Fórmula 2 Codasur, el Sport Prototipo Internacional, el Club Argentino de Pilotos, el Supercart y el Turismo Carretera.[1][2][3] Se retiró a mediados de la década del '90, dando paso a un ambicioso proyecto del cual hoy es su director: Su propia Escuela de Manejo Avanzado.También fue comentarista de las pruebas de clasificación y las carreras completas transmitidas por Carburando a través de El Trece, TyC Sports, TyC Sports 4, TyC Max, Multideporte, TyC Max 4 y Telecanal 4 al lado de Marcelo Mercado o Eduardo González Rouco en los relatos y Andrés Perco en los boxes para las transmisiones del TC 2000 en los relatos.También en años previos en Telefe Deportes, TEAM Producciones S.A. y Produfe al lado de Fernando Tornello y Eduardo Ruiz además debutó como analista en las trasmisiones deportivas de Canal 9 Libertad año 1986 junto a Enrique Moltoni y Carlos Caroni en la Fórmula 2 Codasur y tal vez en estudios centrales junto a Mario Uberti y Diego Lamas Rod mas posibles periodistas para dicha categoría sudamericana en boxes como Eduardo Neira, Oscar Tadeo Lasalle o Ricardo Delgado.