Víctor Semproni
En 1958 fue elegido para integrar la Comisión Representativa del Banco la Caja Obrera.En ese mismo año, AEBU lo nombró representante en la Mesa Representativa de la CNT y lo designó para integrar el Secretariado Ejecutivo, donde ocupó la Vicepresidencia.Retomó su militancia en el sector “Banca Privada” de AEBU, entonces ilegalizado.En 1982 fundó el Programa CARDIJN, destinado a lograr trabajo para los compañeros encarcelados que iban siendo liberados.En 2001 el Congreso Frenteamplista se integró al movimiento Claveles Rojos de Víctor Vaillant, que en 2003 participó en la fundación del Espacio 609, junto al Movimiento de Participación Popular (MPP), Columna Blanca (hoy Participación Masoller) de Jorge Saravia, Partido por la Victoria del Pueblo, Movimiento 20 de Mayo y otros grupos.[4] Semproni participó en uno de las luchas internas más duras del partido de gobierno cuando, en noviembre de 2008, el Frente Amplio buscaba designar un candidato y un grupo fuera del ámbito orgánico aspiraba a la reelección del entonces presidente Tabaré Vázquez.[7] En octubre de 2014, fue elegido diputado por Montevideo por el grupo Congreso Frenteamplista lista 6009, siendo la única banca conseguida por ese sector.En octubre de 2015, La Liga Federal Frenteamplista, representada por los diputados Darío Pérez (Maldonado) y Sergio Mier (Treinta y Tres), y el diputado Víctor Semproni, de la Lista 6009, votaron en contra, sobre la hora 20.30, el artículo que suprime el 50 % de las vacantes de soldados en las Fuerzas Armadas (artículo 144).