Víctor Luis de Gaminde Mazarredo
Estudió la carrera de leyes y amplió su formación en Inglaterra donde según varias fuentes se adhirió al liberalismo constitucional.Se casó en dos ocasiones, la primera con su prima Eloísa Gaminde y la segunda con Francisca Alzuyeta.Durante el Trienio liberal fue miembro de las milicias nacionales que se organizaron en Bilbao para combatir a los realistas.Esta época la refleja en sus Confesiones a sus hijos, publicadas por Ángel Rodríguez y Herrero, donde al hablar de su pasado progresista dice: «...Impulsado por los padecimientos pasados contraje para mí mismo la obligación de sostener las instituciones libres que creía eran mi felicidad suprema y así del 20 al 23 [1820 al 1823] no hubo salida descomunal contra facciosos en la que no me hubiese hallado.En su análisis introduce el factor social o de clase y su programa se resumía en los siguientes términos: “libertad en realidad y no en nombre, prosperidad de Bilbao y del comercio e industria del país, que constituye en gran parte la fracción liberal de Vizcaya e Isabel II con la Constitución del año 37”.Tradujo, después, la obra del comerciante John Francis Bacon, titulada Six Years in Biscay (Londres, Smith & Co.Gaminde fue el director y redactor de los artículos político-ideológicos del citado periódico.El periódico se convirtió preferentemente en un órgano de combate político-ideológico frente a los fueristas –liberal-moderados–.El enfrentamiento llegó a tal grado que se batió en duelo con pistola en una huerta de Albia (Abando) contra Antonio Escosura, liberal-moderado, refugiado en Bilbao y conspirador antiesparterista.Se aceptaba el pago de un cupo anual a la Hacienda central y la conmutación por dinero del servicio militar.Pero este proyecto no fue aceptado por el gobierno central y provocó una crisis en las filas del progresismo.Delmas, 1852)" se enfrentaba al gobierno de Bravo Murillo por entender que no respetaba la autonomía derivada del sistema foral tradicional.Esto suponía un cambio radical, ya que la Diputación se convertía en una sólida institución pública con un elevado número de funcionarios.