Pedro Pascual Uhagón Olea

Fueron sus padres Guillermo Uhagón Larrea,[3]​ natural de Hasparren (Francia) y María Rita Olea Larracoechea.

Su hermano Guillermo[4]​ fue regidor del Ayuntamiento de Bilbao y diputado foral; asimismo figura entre los accionistas del ferrocarril de Madrid a Irún por Bilbao.

Su hijo Pedro Pascual siguió sus pasos políticos: fue diputado en Cortes en varias ocasiones y en 1841 participó como secretario en la Junta que dirigió el alzamiento fuerista de Vizcaya.

En 1814, tras el fallecimiento de su padre, creó junto con su madre y sus dos hermanos, Guillermo y Francisco, una sociedad en comandita denominada Uhagón hermanos con una duración de cuatro años.

Tras disolver la razón comercial establecida con sus hermanos, creó una nueva en unión de su hijo mayor Pedro Pascual Dionisio.

Su conocimiento del francés y sus relaciones en dicho país le facilitaron los contactos económicos con los banqueros parisinos.

Entre ellos con Ternaux, Delessert y Amedèe Jauge, futuro financiero del pretendiente carlista.

Posteriormente permaneció en prisión hasta que pudo escaparse cuando iba a ser liberado por la intervención del cónsul francés en Bilbao.