Hanka de pequeño ayuda a su padre en labores agrícolas, y en invierno frecuenta la escuela primaria y enseguida comienza sus estudios en el colegio de Hradec Králové donde se gradúa en 1809, y pasa más tarde a estudiar filosofía en la Universidad de Praga, donde fundó una sociedad para el cultivo de la lengua checa.
Entre 1813 y 1814 estudió derecho en Viena, donde funda una publicación periódica checa.
En 1813 conoce al «Abad Azul» Josef Dobrovský (1753-1829), un eminente filólogo,[2] y como alumno suyo estudia filólogía y profundiza en los conocimientos de la lengua checa, cuya literatura había vivido su mejor época con Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico, declinando en la etapa de las guerras religiosas en la cual fueron desbaratadas muchas obras.
Sin embargo, se empezó a dudar fuertemente de su autenticidad, sobre todo, cuando Dobrovský, declaró que el último manuscrito (también conocido como El juicio deLibuše) era una falsificación evidente, lo que confirmó las sospechas.
[4] En 1830, recibe una oferta de Rusia para crear una biblioteca eslava en San Petersburgo con otros dos lingüistas y filólogos eslavos, Pavel Jozef Šafárik y František Ladislav Čelakovský.