Universidad Nacional Experimental de Guayana

Asimismo se pensó en desarrollar programas de posgrado para mejorar la calidad docente.

En un principio estos serían a nivel de Maestría y posteriormente se pensaría en Doctorados.

La Universidad de Guayana tendría como sede principal a Ciudad Bolívar en donde ya se contaba con el edificio cedido por la CVG.

El proyecto original hacía mención a la Universidad del Sur, nombre éste que fue cambiado por el actual.

Aline Lampe Joubert al frente del Rectorado, el 7 de diciembre se modifica la estructura organizativa bajo el decreto N° 1.397 transformándose los vicerrectorado en gerencias.

En el año 2001, la Gobernación concluye la construcción de la primera Célula Académica ubicada en los terrenos del Jardín Botánico en Ciudad Bolívar, donde se dictan.

Ofrece los siguientes estudios: Especializaciones Maestrías Doctorados Ubicada en la Av.Bicentenaria, Menca de Leoni, Upata - Estado Bolívar.

Ofrece los siguientes estudios: Ubicada en la Calle Juncal, Sector Alto Perú, Municipio Roscio, Guasipati - Estado Bolívar.

Ofrece los siguientes estudios: Carreras de Pregrado Ubicada en Caicara del Orinoco - Estado Bolívar.

En primera instancia fue denominada CEENU (Centro de Excursionismo Ecológico Nacional UNEG[7]​ ), y se caracterizó por desarrollar una visión orientada a garantizar la consolidación del proyecto en la institución que nos cobija, basados principalmente en criterios de afianzamiento, captación de recurso humano y creación de una estructura organizativa, que poca a poco permitiera establecer bases teóricas y prácticas para proyectos y actividades.

Dirigido actualmente por la Licenciada Tibisay Freites, el programa sigue fomentando el aprendizaje en distintos ámbitos universitarios.

Mapa de las Sedes de la Uneg
Logo de ASEIING