Menca de Leoni

Como la esposa del dirigente político, Doña Menca comenzó a realizar labor social desde el Comité de Solidaridad Humana.Además, presidió la junta que construyó la iglesia y la casa parroquial de El Manteco, en el estado Bolívar.[11]​[12]​ En el año 1964 Doña Menca decide organizar un día especialmente dedicado a los niños de Venezuela, iniciando así las actividades de lo que se llamaría el "Festival del Niño".Trabajó conjuntamente con el Consejo Venezolano del Niño, el Instituto Nacional de Nutrición, la iglesia, la Cruz Roja, las instituciones sociales privadas y sobre todo con las comunidades.Lograda con éxito esta experiencia inicial, se adelantaron los planes de expansión a nivel nacional, organizando seccionales en el interior del país que serían dirigidas por la esposa del gobernador de cada entidad (o su esposo, si éste era mujer).Doña Menca recibió cientos de homenajes de todos los sectores del país, siendo su labor reconocida inclusive por el Papa Pablo VI, quien le confirió la Medalla Pro Ecclesia et Pontifice.Su obra, la Fundación Festival del Niño, a posteriori se convirtió en la Fundación del Niño, dejando su legado a las siguientes primeras damas, que tradicionalmente habían ocupado la presidencia de la institución hasta 2008, cuando (con su transformación a Fundación Nacional “El Niño Simón”) se deslindó de dicho cargo.Una oportuna intervención le permitió superar el problema y durante los cinco años de gobierno nadie habría podido sospechar alguna dolencia.
Carmen América Fernández con Raúl Leoni y el Dr. Santeliz.
Bustos de Carmen América Fernández (Menca de Leoni) y Raúl Leoni en el Jardín Botánico de Ciudad Bolívar .